El nombre de Roble de Sabana, que significa "roble sabana", es ampliamente utilizado en Costa Rica, probablemente debido a que a menudo permanece en zonas muy deforestadas, donde las personas aprecian sus períodos de floración intensa y debido a la semejanza de su madera a la de los robles. Es el árbol nacional de El Salvador, donde se le llama "maquilishuat".

Se encuentra generalmente en el bosque tropical perennifolio, bosque tropical subcaducifolio, y el bosque tropical caducifolio.

Se distribuye en MéxicoCentroamérica, y en la Sudamérica tropical: VenezuelaColombia y regiones costeras del Ecuador. También en algunas islas del Caribe, como Santo Domingo.

En la República de El Salvador es su árbol nacional.

En España se cultiva en Canarias y puntos templados del litoral peninsular.